❇︎ Una piel sana irradia felicidad ❇︎

4 ETS más comunes en consulta dermatológica

Progreso de lectura

¡Comparte este artículo!

Cuando se habla de enfermedades de transmisión sexual (ETS), pocas personas consideran que el dermatólogo puede ser el primer especialista en detectar y tratar estos cuadros. Sin embargo, muchas ETS tienen manifestaciones visibles en la piel o mucosas, por lo que es frecuente que la primera consulta ocurra en un centro dermatológico. En nuestra clínica en Talca tratamos múltiples patologías dermatológicas, por eso aquí te contamos sobre las ETS más comunes en consulta.

A continuación, te contamos cuáles son las 4 ETS más comunes que se atienden en consulta dermatológica.

1. Verrugas genitales (VPH)

El virus del papiloma humano (VPH) es una de las infecciones más frecuentes a nivel mundial. Se presenta como verrugas blandas, del color de la piel, ubicadas en la zona genital, anal o perianal.

El dermatólogo puede:

  • Realizar el diagnóstico clínico y visual
  • Tratar las lesiones con crioterapia, láser, ácido tricloroacético o extirpación
  • Aconsejar sobre el cuidado y la prevención

Detectarlas y tratarlas a tiempo ayuda a prevenir el contagio y otras complicaciones asociadas.

2. Herpes genital

El herpes genital es causado por el virus del herpes simple (VHS), y suele generar mucho malestar físico y emocional. El primer brote puede producir ampollas dolorosas, picazón intensa y pequeñas úlceras en el área genital.

El dermatólogo puede:

  • Confirmar el diagnóstico con exámenes como PCR o cultivo
  • Indicar tratamiento antiviral
  • Brindar información sobre recurrencias y autocuidado

Un manejo adecuado mejora significativamente la calidad de vida del paciente.

ETS

3. Sífilis

La sífilis es una infección bacteriana causada por Treponema pallidum, y puede tener distintas manifestaciones a lo largo del tiempo. Durante la fase secundaria, aparecen lesiones cutáneas que pueden confundirse con otros problemas dermatológicos.

El dermatólogo juega un papel clave para:

  • Identificar signos sospechosos como lesiones en palmas, plantas o mucosas
  • Solicitar análisis serológicos
  • Derivar rápidamente a tratamiento antibiótico

👉 Un diagnóstico oportuno evita consecuencias graves y reduce el riesgo de transmisión.

4. Molusco contagioso

El molusco contagioso es una infección viral que, en adultos, suele transmitirse por contacto íntimo. Se presenta como pequeñas lesiones redondeadas, del color de la piel, con una leve depresión central.

En consulta dermatológica es posible:

  • Confirmar el diagnóstico clínico
  • Aplicar tratamientos como curetaje, crioterapia o cremas tópicas
  • Prevenir su diseminación y contagio a la pareja

Aunque es una infección benigna, es recomendable tratarla para evitar molestias y nuevas lesiones.

ETS

Las ETS no solo afectan órganos internos o funciones sexuales, también pueden manifestarse en la piel. Por eso, la consulta con un dermatólogo es clave para detectar lesiones sospechosas, iniciar tratamiento adecuado y evitar contagios.

Si notas verrugas, úlceras o cualquier cambio en la piel de la zona genital, no lo dejes pasar. Un diagnóstico temprano marca la diferencia.

1
    1
    TU PEDIDO
    Abdomen Completo
    Abdomen Completo
    1 X $155.000 = $155.000