La mayoría de los pacientes en nuestra Clínica Derma&Plastic describen el implante capilar como indoloro, aunque reconocen sentir molestias leves en algunos momentos específicos.
Etapas y sensaciones principales:
- Aplicación de anestesia local:
- Este es el momento donde puede sentirse cierta incomodidad.
- La infiltración de la anestesia en el cuero cabelludo puede producir una sensación de pinchazos o presión, similar a la anestesia dental.
- Dura apenas unos minutos y después la zona queda completamente insensible.
- Extracción de los folículos (fase donante):
- No se siente dolor porque la zona ya está anestesiada.
- El paciente puede escuchar el sonido de los instrumentos, pero sin molestia física.
- Implantación en la zona receptora:
- Tampoco duele, ya que la anestesia sigue activa.
- Algunos pacientes refieren sentir “cosquilleos” o pequeñas presiones.
En resumen: el injerto capilar no duele durante la cirugía, gracias a la anestesia. El único momento ligeramente incómodo suele ser la infiltración inicial.
¿El implante capilar duele después del procedimiento?
Una vez finalizado el procedimiento y cuando la anestesia comienza a desaparecer, el paciente puede experimentar ligeras molestias o sensibilidad en las zonas tratadas.
Sensaciones habituales en el postoperatorio:
- Tirantez o presión en la zona donante y receptora.
- Inflamación leve en la frente o párpados (suele aparecer entre el segundo y cuarto día).
- Picor durante la cicatrización, especialmente en la zona receptora.
- Pequeñas costras en los injertos, que desaparecen con los lavados recomendados.
Estas molestias son leves y temporales. En la mayoría de los casos, desaparecen en 3 a 7 días.
Los médicos suelen recetar analgésicos suaves (ibuprofeno o paracetamol) para garantizar un postoperatorio sin dolor.
Factores que influyen en la percepción del dolor
Aunque el injerto capilar no es considerado doloroso, la experiencia puede variar según cada persona. Estos son los factores principales:
- Tolerancia personal al dolor: cada paciente percibe las sensaciones de manera distinta.
- Tipo de técnica empleada (FUE o FUT): FUT puede generar algo más de incomodidad en la zona donante por la cicatriz. Pero en Clínica Derma&Plastic, aplicamos la técnica FUE, que es la más avanzada e indolora para injerto de pelo.
- Extensión de la intervención: cuanto mayor sea la cantidad de folículos a trasplantar, más tiempo dura la cirugía y, por tanto, más anestesia se requiere.
- Estado del cuero cabelludo: un cuero cabelludo sensible o con patologías previas puede experimentar más molestias.
- Cuidado postoperatorio: seguir las indicaciones médicas reduce inflamación, picor y riesgo de complicaciones.
¿Qué dicen los pacientes que ya se sometieron a un implante capilar?
La gran mayoría coincide en que:
- Lo peor es la aplicación inicial de la anestesia, pero dura solo unos minutos.
- Durante la cirugía, se sienten relajados y muchos aprovechan para ver televisión, escuchar música o conversar con el equipo médico.
- El postoperatorio no es doloroso, sino más bien incómodo por la inflamación o el picor.
En definitiva, la ansiedad previa suele ser mayor que el dolor real.
Consejos para reducir las molestias después del injerto capilar
Si estás pensando en realizarte un implante capilar, estos cuidados ayudarán a minimizar cualquier molestia:
- Dormir semiincorporado durante los primeros días para evitar inflamación.
- Aplicar frío local en la frente (nunca directo en la zona implantada).
- No rascarse ni tocar las costras.
- Seguir los lavados recomendados por la clínica.
- Evitar sol, sudor excesivo y ejercicio intenso durante las primeras semanas.
Tomar los analgésicos o antiinflamatorios indicados por el médico.
¿Cómo evaluarme si soy apto para un implante capilar?
En Clínica Derma&Plastic te evaluamos de manera gratuita, solo tienes que agendar tu hora por whatsapp haciendo clic aquí: Quiero mi evaluación para implante capilar
Puedes revisar algunos antes y después en nuestro instagram: https://www.instagram.com/dermaplastic_cl/



